.png)
La Dra. Carol Rivero participó, de manera virtual, como ponente en el XXVIII EDUTEC 2025: Innovación educativa en la era de la IA: repensando la universidad, encuentro internacional organizado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). El evento se desarrolló del 19 al 21 de noviembre en Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
Durante su ponencia, titulada “La mirada de innovación tecnopedagógica del docente universitario peruano”, la Dra. Rivero presentó los hallazgos de un estudio que analizó el trabajo de docentes ganadores de un Fondo Concursable de Innovación en una universidad privada del Perú.
La Dra. Rivero. explicó que la investigación tuvo un enfoque mixto, empleando encuestas y entrevistas validadas por expertos, y desarrollada bajo los principios éticos propios de un proyecto doctoral. Entre los principales resultados, destacó que la innovación tecnopedagógica es un proceso sistémico y complejo, que requiere identificar los factores que facilitan su desarrollo dentro de la universidad para asegurar su replicabilidad y sostenibilidad.
Asimismo, subrayó la importancia de reconocer el perfil del docente innovador, su competencia digital y la manera en que planifica e implementa metodologías activas integrando tecnologías educativas, elementos clave para fortalecer las prácticas docentes en la educación superior.