Docentes del Departamento de Educación dialogaron con el Dr. Jordi Méndez sobre los avances en Pedagogía Hospitalaria

24/10/2025

El día viernes 24 de octubre, docentes del Departamento Académico de Educación se reunieron con el Dr. Jordi Mendez, profesor de la Facultad de Educación y director del Máster en Formación Permanente en Pedagogía Hospitalaria a lo Largo de la Vida, de la Universidad de Barcelona (UB).

El conversatorio, titulado “Avances de Pedagogía Hospitalaria en la Universidad de Barcelona”, permitió compartir experiencias desarrolladas en las Facultades de Educación de la PUCP y la UB, así como reflexionar sobre los retos y oportunidades que ofrece esta especialidad en el contexto peruano.

Durante el diálogo, el Dr. Méndez presentó las principales líneas de investigación y formación que impulsa la Universidad de Barcelona, destacando la importancia de la Pedagogía Hospitalaria como campo de acción interdisciplinario que promueve el derecho a la educación en contextos de atención médica.

La Dra. Angela Figueroa, docente de nuestro Departamento, comentó que el encuentro permitió conocer de cerca los avances en este ámbito y resaltar el papel del Servicio Educativo Hospitalario (SEHO) del Ministerio de Educación, que brinda acompañamiento pedagógico y soporte socioemocional a estudiantes en situación de hospitalización o tratamiento ambulatorio. 

“Se destacó la necesidad de fortalecer redes de colaboración interinstitucional e interdisciplinaria, e integrar la Pedagogía Hospitalaria en la formación universitaria con el objetivo de desarrollar competencias específicas en los futuros profesionales de la educación”, señaló.

Por su parte, la docente Mag. Lileya Manrique destacó que el conversatorio fue 

“Una oportunidad para reconocer que, como país, tenemos políticas educativas y avances significativos en pedagogía hospitalaria, pero es necesario aportar desde la investigación, y esa es nuestra tarea como Departamento Académico”.

Asimismo, la Dra. Carol Rivero valoró la posibilidad de conocer más sobre la experiencia internacional y las investigaciones que se han realizado en este campo, además de las instituciones que están trabajando el tema en el Perú.