El Vicerrectorado de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) presenta el “Encuentro anual de investigación, innovación y creación 2023” (EIIAC 2023), que se realizará del 4 al 22 de septiembre, con el propósito de fomentar un espacio para el debate académico en torno a la generación del nuevo conocimiento, el desarrollo tecnológico y la creación artística.
Esta edición reúne a más de 200 expositores, entre investigadores, innovadores y creadores, así como representantes del Estado y de la sociedad civil del Perú y el mundo. Se presentarán más de 120 actividades, de acceso gratuito, organizadas en cuatro ejes temáticos que propician un diálogo multidisciplinario:
El evento está dirigido al público en general quienes podrán participar en conferencias magistrales, charlas, talleres, paneles, conversatorios, mesas redondas y exposiciones de proyectos sobre arquitectura, arte y diseño, artes escénicas, ciencias, ciencias sociales, comunicaciones, derecho, economía, educación, gestión, humanidades, ingeniería, psicología, teología y más.
Evento virtual | 15 de setiembre a las 5:00 p.m.
Mg. Melissa Villegas
Inscripciones y más información aquí.
Evento presencial | 19 de setiembre a las 4:00 p.m. | Edificio Mac Gregor - Aula N103
Dr. Jody Joubert (Universidad de Pretoria - South Africa)
Mg. Patricia Nakamura
Inscripciones y más información aquí.
Evento presencial | 19 de setiembre a las 6:00 p.m. | Edificio Mac Gregor - Aula N103
Dra. Joyce West (Universidad de Pretoria - South Africa)
Dra. Luzmila Mendivil
Inscripciones y más información aquí.
Evento híbrido | Del 20 al 22 de setiembre de 4:00 p.m. a 8:30 p.m | Sala de Conferencias de la Facultad de Educación “Adriana Flores Burneo de Saco”.
Visita la web del evento para más información aquí.