Nuestros docentes fueron invitados como especialistas en medios de comunicación

3/9/2025

¿Tendremos una generación de iPad Kids? Con esta pregunta, la PUCP inició una reflexión en sus redes sociales sobre el uso de pantallas desde una edad temprana y su impacto en el desarrollo infantil. Para profundizar en el tema, se contó con la opinión de la Dra. Regina Moromizato, docente de nuestro Departamento.

Ver nota completa aquí: https://www.facebook.com/share/p/14L7Bjhc1Tw/

El 16 de agosto, el Mag. Jose Llaullipoma fue entrevistado por Radio Nacional para aclarar algunas dudas e inquietudes que podrían surgir con la implementación de la IA en herramientas y espacios educativos.

Una entrevista que invita a resaltar la importancia de adaptarse a nuevos entornos educativos que se van generando con el avance de la tecnología. Mira la entrevista completa aquí.

El 21 de agosto, la Mag. Carmen Sandoval publicó una nota de opinión en Infobae titulada "Retos de la formación inicial docente en un país complejo y diverso". En esta nota la docente destaca los diversos desafíos que enfrentan las universidades e instituciones educativas en torno a la formación inicial docente. Además, resalta el impacto que podría tener la actual generación de estudiantes de Educación en la futura transformación del sistema educativo peruano.

"Los jóvenes que se forman para ser docentes tienen en sus manos una tarea muy compleja porque al finalizar su formación se enfrentarán a múltiples desafíos en un país diverso, con marcadas desigualdades y donde las oportunidades de las personas para acceder a la educación enfrentan cada vez más barreras".

Leer nota completa aquí.

El Mag. Julio Begazzo participó en una entrevista en el bloque "Al Día" de ATV+, en donde reflexionó sobre la preocupante brecha de profesores en el país. Con más de 20,000 docentes retirados en los últimos años y cada vez menos jóvenes optando por la carrera de Educación, el futuro de la docencia enfrenta un gran desafío. Begazo destaca la necesidad de revalorizar y promocionar la profesión, romper estereotipos y apostar por una formación que combine innovación, compromiso y apoyo de toda la sociedad.

Ver entrevista completa aquí.