El 8 de julio, la Dra. Augusta Valle participó en una actividad organizada por la Revista Educación de la UNMSM, el Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la Facultad de Educación UNMSM (CERSEU) y la Red Kipus.
La Dra. Valle ofreció la conferencia “Democracia y ciudadanía en la formación inicial docente en el Perú” en el Auditorio Luis Miró Quesada de la Guerra de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
En su presentación, la Dra. Valle destacó que los estudiantes de formación inicial docente encuestados tienen conciencia de los problemas coyunturales y estructurales que afectan a la democracia y la práctica ciudadana. Al referirse a la democracia, muestran preocupación por la problemática colectiva. Sin embargo, su visión de la ciudadanía y su desarrollo en la escuela combina elementos liberales, de la titularidad política, con rasgos participativos que podrían estar centrándose en el ejercicio del voto y no tanto en la capacidad de opinar e intervenir en la sociedad.
“Urge trabajar en la formación inicial docente cómo se pueden desarrollar competencias ciudadanas y democráticas o el aprendizaje de la ciudadanía y la democracia en la escuela y con qué finalidades”.
Asimismo, destacó también que la educación democrática crítica no aparece con claridad, aunque se reconoce la problemática colectiva de las desigualdades de derechos y económicas, así como la falta de representación de los políticos, como problemas que debilitan la democracia. A pesar de ello, no se aprecia una representación que incluya el empoderamiento de los y las estudiantes de la escuela como capaces de construir una opinión e intervenir.