Política Educativa y Gestión de la Educación

Construcción de comunidades de aprendizaje profesional: percepción de líderes escolares de Chile y Perú

Autor(es):
Tafur Puente, R. M., Aravena Kenigs, O. A., Vílchez Gonzáles, O., & Mellado Hernández, M. E.
Año:
2025
Publicado en:

Tafur Puente, R. M., Aravena Kenigs, O. A., Vílchez Gonzáles, O., & Mellado Hernández, M. E. (2025). Construcción de comunidades de aprendizaje profesional: percepción de líderes escolares de Chile y Perú. Educación, 34(66), 75-97. https://doi.org/10.18800/educacion.202501.A004

ver publicación
open_in_new

Resumen

El objetivo del estudio es analizar la percepción de los líderes escolares sobre los principios y prácticas que orientan la construcción y el desarrollo de comunidades de aprendizaje profesional (CAP) en escuelas de Chile y Perú, para lo cual se utilizó una metodología cualitativa de alcance descriptivo. Participaron seis líderes escolares seleccionados intencionalmente. La recolección de datos se realizó mediante grupos de discusión, y el análisis se llevó a cabo con la técnica de teoría fundamentada. Los resultados muestran que los participantes destacan el liderazgo pedagógico y distribuido como factor clave para consolidar las CAP, promoviendo la colaboración y reflexión crítica de la práctica docente. Se concluye que las CAP son fundamentales para crear culturas de colaboración que mejoran la calidad educativa, siempre que se logre consolidar una visión compartida del aprendizaje.

Palabras clave:

Comunidades profesionales de aprendizaje, Liderazgo pedagógico, Colaboración, Reflexión, Escuela